jueves, 17 de diciembre de 2015

Mi coleccion de Cassettes

Cuando llegue a la pubertad, era la epoca de los cassettes y los discos de vinil, he hice una gran coleccion de ellos, mas de 500 de los primeros y como 100 de los segundos, pero cuando llegue a la mdurez y empece a viajar, se quedo abandonada, la reemplace con CDs y despues con musica MP3, pero curiosamente, hay Musica que jamas se ha vuelto a hacer en estos formatos, un par de ejemplos, Metropolis de Giorgio Moroder o La Perfeccion de las Esferas de Adrian Wagner; pero que sin embargo, si tengo en los viejos formatos.


Un raro cassette Memorex de 120 minutos
Asi que me he dado a la tarea de rescatar mi vieja coleccion, para los casssettes fue necesario reequiparme, todas mis viejas Grabadoras con cassettera ya no servian (las gomas de hule ya estaban derretidas), asi que tuve que adquirir un Estereo que aun tuviera ese dispositivo, aun los venden, pero son caros, una vez hecho esto, fue necesario ver como lo conectaba a una computadora, despues de un poco de pruebas, descubri que se hace conectando un cable Phillips de la salida para audifonos a la entrada de musica de la computadora, en mi caso, consegui una viejisima Compact 7476 mas o menos de la epoca de las Pentium II, que tiene dos entradas de audio, una para el microfono y otra exclusivamente para musica. (Si cuenta con una grabadora con la funcion AUX, se conecta directamente, y si tiene una tarjeta de audio doble, puede tener salida estereo de alta calidad, pero ambos equipos son raros y caros, en particular la grabadora)


Un cable Phillips, un extremo a la salida de audifonos
El otro a la entrada de Musica de la computadora
(en otros modelos a la entrada de microfono)
En cuanto al software, para que la maquina funcione, instale un Sistema Operativo basado en Linux llamado Knoppx, que hace la maquina funcionar como si fuera nueva, lenta, pero hace todo, ya una vez funcional, le instale un programa llamado Audacity, que permite grabar desde la Cassetera.

El procedimiento es facil, aprieto la tecla de Play en el Estereo y de inmediato el boton de Record, la grabacion se inicia y sin problema graba todo. Creo que en tambien hay una version para Windows, pero no se si funcione igual.

Por desgracia descubri que buena parte de mi coleccion esta dañada irreparablemente, cuando comence a coleccionar, usaba los Cassettes Ampex, mas por nacionalismo que por cualquier otra cosa, pero con el tiempo, se han borrado solos y peor aun, las cintas estan pegadas, lo que ha provocado que varias de ellas se atoren y se dañen fisicamente; por suerte los de otras marcas estan en perfecto estado, y aun despues de 30 años aun funcionan perfectamente. Otra observacion, usen una computadora con un gran Disco Duro y con quemador de CD o DVD en buen estado, la grabacion de musica, consume enormes cantidades de Disco Duro, la mia tiene un minusculo disco de 40 GB y solo alcanza para 77 horas de musica.



Con respecto a mi coleccion de discos, ya encontre un equipo con tornamesa que puede conectarse igual a la computadora, pero cuesta un ojo de la cara, asi que tendre que empezar a ahorrar. Mientras tanto, me esperan mas de 500 horas de grabacion de mi coleccion, y haciendo fila detras como otras 100 de la disimilar coleccion de mi esposa, increible, como podemos estar juntos, pese a tener gustos tan diferentes.

martes, 17 de noviembre de 2015

¿Sentir o Entender la Musica?

La musica puede ser disfrutada de muchas maneras, desde simplemente escucharla, hasta comprender cada instrumento, cada nota, cada parte, con su propio nombre, asi tambien tenemos diferentes tipos de espectador, el que simplemente oye o el musico que comprende que tan dificil es la interpretacion de cada parte.

El nivel del escucha depende de su madurez musical, pero tambien es un proceso mental que se puede regular a gusto, si estamos oyendo una sinfonia, simplemente podemos apreciar el todo con tranquilidad, o bien concentrarnos en un solo instrumento, apreciar el virtuosismo de un musico o la Armonia del todo.

Pero claro, esto tambien depende del humor personal, cuando estoy muy cansado a altas horas de la madrugada, simplemente me siento a disfrutar lo que me gusta, como el venrtoso sentimiento de una Noche en la Arida Montaña o la dulce voz de Annie Haslam, me olvido de Fugas, Notas e Instrumentos y simplemente disfruto.

sábado, 17 de octubre de 2015

Tribu "Las ranas de San Joaquìn"



Un excelente ejemplo del Rock Progresivo mexicano de los ¿ochentas?, el grupo Tribu, la cancion Las Ranas de San Joaquin; la grabacion es de mala calidad, ajusten sus agudos, si pueden conseguir el disco, vale la pena.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Rock Progresivo Mexicano

En los setentas y ochentas, habia una corriente del Rock llamada Rock Progresivo, usualmente hacian musica experimental, alejada de la corriente comercial, nada de canciones de amor de 3 minutos, con una cara A mas o menos buena y una pesima cara B. ( o bueno casi nada algunos hacian un album Pop y luego otro Experimental, para poder vivir bien).

Usualmente eran musicos tipo Virtuoso, con grandes habilidades tecnicas y grandes ideas musicales, de esa epoca son los albumes conceptos, las Suites Progresivas de 17 minutos no eran nada raro, y el uso de instrumentos musicales novedosos, olvidados o experimentales era la regla, ellos abrieron el camino a la muscia Electronica de hoy.

En Mexico se abrazo muy rapidamente ese concepto y surgieron grupos con una calidad excelente, pero que eran muy poco conocidos, la mezcla entre la ignorancia de nuestra sociedad y el estar alejados del mainstream, provoco que nadie los conociera, solo un puñado de elegidos sabia de su existencia, y como eso no era suficiente economicamente, los grupos se desintegraron, a veces sin haber grabado un solo disco, aun consegur uno de los grabados, era mas dificil que sacarse la loteria sin ser gobernador o senador; en mi coleccion aparecieron algunos, los listo para que los conozcan, los busquen y los oigan:

Algunos nombres son aproximados, pueden estar equivocados. Y si mi Cassette con el especial de bandas mexicanas del programa Espiral no se hubiese borrado, tendria una lista mas abundante, pero seguire investigando.

lunes, 17 de agosto de 2015

Camel - Nude [1981]

¿Hay algun album con un comentario mas triste sobre la insensatez de la guerra y la perdida de la vida inutilmente? Camel, Nude, 1981